El
abuso a niños incluye problemas sociales y psicológicos
tan complejos que son delitos muy difíciles de
investigar y penalizar. Son pocos los delitos en los cuales
se encuentra tan poca evidencia y en los cuales la evidencia
principal es la palabra de un niño contra un adulto.
La
presión al niño es dolorosa y muchas veces
demasiado exigente. El efecto de revelar una situación
abusiva para un niño es complejo y puede incluir
la dificultad del simple descubrimiento o revelación
del crimen, la disrupción de familias y el proceso
caótico del sistema jurídico.
En
la mayoría de los casos las personas que ofenden
en contra los niños son personas de confianza y
con autoridad frente al niño- o sea el papa, mama,
tío, tía, abuelo, abuela, hermano/a mayor,
amigo de la familia, profesor, cura, niñera, etc.
En muchos casos los niños que declaran contra estas
personas de confianza o autoridades son rechazados por
la comunidad o por sus familias y convierten a las víctimas
en los responsables por el castigo al ofensor o el desenlace
de la familia.
Hay
mucha duda en nuestras comunidades en cuanto si se puede
depender en la palabra de un niño para acusar a
un apersona de un crimen. Los niños tienen que
ser abordados de acuerdo a su edad, desarrollo, habilidad
de comunicar, y sus experiencias de vida. Los niños
como adultos, pueden ser confundidos y pueden mentir.
Pero en realidad es raro en que un niño mienta
en este tipo de acusaciones ya que las consecuencias para
el niño pueden ser mucho más graves aun
que para el acusado.
Para
que haya justicia a niños abusados hay que asegurar
que los procesos jurídicos procedan en forman tal
que se protejan sus derechos y se pueda asegurar una investigación
completa traiga a justicia al ofensor. Entrenamiento especializado
para investigadores de delitos contra los niños
es esencial. Experiencia con niños abusados ayuda
a proceder en estos casos. También es esencial
una sensibilidad sobre dificultades de estos casos y las
dificultades para los niños e investigadores.
El
gobierno Mexicano tiene responsabilidades por los códigos
penales y las leyes de protección a la infancia
de investigar delitos contra niños. Su entrenamiento,
experiencia, y capacidad para hacer una investigación
completa en estos delitos es muy limitada. Las organizaciones
civiles pueden ayudar a los niños acompañandolos
en el procedimiento jurídico cuando son víctimas.
Estos
entrenamientos serán para dar unas bases sobre
la naturaleza del abuso infantil y como una organización
civil puede acompañar e/o investigar estos casos.
Documento
en PDF
Datos
estadísticos relacionados con el tema aquí