Este 2025, en la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) conmemoramos 30 años de historia, lucha y acción colectiva a favor de las niñas, niños y adolescentes. Tres décadas de trabajo coordinado con organizaciones de la sociedad civil, activistas, colectivos, comunidades y familias que creen, como nosotr@s, que defender la infancia es construir un país más justo, solidario y democrático.
🌱 1995: Un comienzo con visión
En 1995, distintas organizaciones impulsoras comenzaron a trabajar de forma articulada para promover y defender los derechos de la niñez en México. Así nació REDIM, como un espacio colectivo, independiente y comprometido, con la convicción de que ningún derecho puede ser negado y que toda niña, niño y adolescente debe ser escuchado, protegido y valorado.
🛠️ 2001: Consolidación y rumbo estratégico
El 21 de marzo de 2001 marcó un hito: se celebró la Asamblea Constitutiva de REDIM, donde se aprobaron los estatutos y lineamientos estratégicos que han guiado nuestro quehacer hasta hoy. Fue un paso fundamental para fortalecer nuestra identidad como red nacional y para asegurar que cada acción se alinee con un propósito: garantizar los derechos humanos de la infancia y adolescencia, sin excepción.
✨ 2025: Una red viva, activa y comprometida
Hoy, REDIM está conformada por más de 80 organizaciones en 18 estados del país. Seguimos impulsando la adecuación de leyes conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño; diseñamos, monitoreamos e incidimos en políticas públicas sobre infancia y promovemos espacios reales de participación infantil, capacitación comunitaria y difusión de derechos.
🧭 ¿Y ahora qué? Sigamos caminando
Los retos persisten: millones de niñas y niños en México y el mundo aún enfrentan violencia, exclusión, pobreza, discriminación y falta de oportunidades. No basta con mirar atrás. Necesitamos mirar hacia adelante.
👉 Alza la voz cuando se vulneren los derechos de una niña o niño.
👉 Informa, comparte y actúa desde tu comunidad.
👉 Escucha activamente a la niñez. Cree en su palabra. Respeta sus decisiones.
👉 Apoya a quienes defienden los derechos de la infancia: son redes de esperanza.
🌍 Porque la niñez y la adolescencia es aquí y en todas partes
Desde cualquier rincón del mundo, la niñez y la adolescencia tienen derecho a crecer con libertad, a ser protegidas frente a cualquier forma de violencia y a participar en las decisiones que les afectan. Este aniversario no es sólo un recuento: es un llamado urgente a defender lo más valioso que tenemos como sociedad.
💬 Defender a la infancia es defender el presente y el futuro.
📣 No es una causa, es una responsabilidad compartida.
❤️ La niñez va primero. Siempre.
