Organizaciones que apoyan, acompañan y proponen soluciones para más de dos millones de niñas y niños con madres, padres y familiares privados de libertad en once países de América Latina y El Caribe informaron importantes avances en hacer visible su situación, pero demandan mayor compromiso de los Estados y la sociedad civil para que tengan las mismas oportunidades de desarrollarse en plenitud como cualquier otro niño o niña y se garanticen sus derechos.
Las organizaciones defensoras de derechos de la niñez y adolescencia, miembros de la Plataforma NNAPES (Niños, Niñas y Adolescentes con un/a referente adulto/a privado/a de su libertad), se reunieron junto a un grupo de adolescentes con familiares privados de libertad de México, República Dominicana, Brasil, Chile, Uruguay y Honduras, en San Pedro Sula, Honduras, del 12 al 15 de mayo de 2024 para evaluar lo hecho en 2023 y planificar su trabajo para los próximos años.
Algunos de los logros incluyen:
- 1,000 funcionarios públicos de toda la región capacitados en 2023, a través de acuerdos de formación con organismos regionales y nacionales especializados. Un curso virtual de formación en idioma portugués será lanzado en Brasil en 2024.
- Lanzamiento de una Guía orientadora para el abordaje de la niñez con referentes adultos privados de libertad para docentes de centros educativos.
- Apertura de jueces y autoridades penitenciarias de varios países para reunirse con niños y niñas y escuchar sus preocupaciones y propuestas para que, por ejemplo, las visitas a prisión de aquellos niñas y niños que las quieran realizar no sean vividas en forma traumática o peligrosa.
- Conformación de grupos de niños, niñas y adolescentes con familiares privados de libertad en 7 países de la región y de un consejo regional asesor de adolescentes para promover su participación y protagonismo en la formulación, discusión, implementación y evaluación de acciones y políticas que los involucran.
Asimismo, las áreas donde las y los participantes reclamaron un mayor compromiso de las autoridades son:
- Asegurar políticas públicas que integren, de manera articulada y coordinada, la protección de la niñez y adolescencia con referentes adultos privados de libertad
- Invertir en forma urgente en planes y programas integrales de apoyo a la reinserción social de las personas privadas de libertad y sus familias.
- Mejorar el acceso, calidad y dignidad de las visitas de niños, niñas y adolescentes a sus familiares en prisión, evitando la revisión corporal, reduciendo los tiempos de espera, creando espacios seguros y amigables para la niñez.
- Garantizar el acceso a una educación de calidad a la niñez con referentes adultos privados de libertad.
- Promover la consulta y participación de la niñez con referentes adultos privados de libertad, para la toma de decisiones sobre su vida y derechos.
- Prevenir el reclutamiento, uso y utilización de niñez y adolescentes por grupos del crimen organizado, apoyando a sus familias y trabajando en forma coordinada con comunidades, escuelas y el sector privado.
Para entrevistas o solicitar información sobre el trabajo de Plataforma NNAPES, puede comunicarse vía Whatsapp al +598 94358625. Web: nnapes.org




