Redes de organizaciones que trabajan por la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia proponen un Mecanismo de Protección Transnacional para la protección de la niñez y adolescencia en contextos de movilidad humana para México, Guatemala, Honduras y El Salvador

23 / mayo / 2025

En México, Guatemala, Honduras y El Salvador persisten desafíos institucionales para garantizar la atención y protección integral de la niñez y adolescencia quienes huyen por la desigualdad social, pobreza extrema, violencia intrafamiliar, reunificación familiar o múltiples riesgos en sus países de origen.

A pesar de la alta presencia en los flujos migratorios de nuestra región, las niñas, niños y adolescentes suelen ser tratados como acompañantes de adultos, sin reconocimiento pleno de su individualidad ni de sus derechos como personas lo que hace más complejo su análisis y estudio.

Las niñas, niños y adolescentes migrantes enfrentan múltiples riesgos y violaciones
de derechos, incluyendo:

● Abusos fisico o sexual, trata de personas, secuestro para la esclavitud
laboral, entre otros.

● Factores agravantes: estatus migratorio irregular, género, idioma, pobreza,
entre otros.

Estas condiciones interactúan y profundizan la vulnerabilidad derivada de la edad,
por lo que es fundamental que las autoridades y actores humanitarios los
reconozcan y traten como niñas y niños, antes que como migrantes.

Se han observado cambios en la tendencia migratoria, actualmente los flujos de personas migrantes son más de Venezuela, Haití, Colombia, Ecuador, Honduras y
Cuba, sumado a los que se mantienen de Guatemala, El Salvador y Jamaica.

Para nuestros países, el gran reto es gestionar y atender los flujos migratorios
con un enfoque regional y centrado en derechos humanos. Adicionalmente, les compartimos datos actualizados de #NiñezMigrante sobre migraciones regulares y repatriaciones desde México.

➡️ Dale clic para acceder a los datos actualizados sobre Niñas, niños y adolescentes extranjeras en movilidad en México (2014 a 2024)


➡️ Dale clic para acceder a los datos actualizados sobre Repatriaciones de infancia y adolescencia migrante desde México (2010 a 2024)

➡️ https://mismomundomismosderechos.com/

ETIQUETAS: #NiñezMigrante | #REDIM