Las niñas y adolescentes en México son víctimas de las desigualdades y la violencia que, en sus múltiples formas, afectan sus vidas y sus posibilidades de acceder a más y mejores oportunidades. Desde el nacimiento, el ser niña las hace víctimas de una discriminación estructural que puede tener graves repercusiones en su desarrollo y oportunidades de vida.
Lograr incluir a las infancias en las agendas, programas de acción y políticas públicas emanadas por el Estado, de manera permanente, permite incidir sobre sus derechos y sobre la creación de estrategias que puedan apoyar a esta población. El objetivo tiene que ser darles la oportunidad a todas esas Niñas Poderosas de vivir un proyecto de vida elegido y no impuesto por las desigualdades.
Descubre más en la siguiente infografía que narra algunas de las realidades que impactan sus vidas a diario.



✨Descubre ¿qué pasó con los derechos de las niñas y adolescentes en México durante 2021?